Prueba De Conocimientos Clase A
Esta licencia es requerida para conducir cualquier combinación legal de vehículos, incluyendo vehículos que caigan en Clase B y Clase C. La GVWR (clasificación del peso bruto del vehículo) de un remolque no debe exceder las 10,000 libras. Para recibir esta licencia, los solicitantes deben pasar un examen de 50 preguntas. Cada pregunta tiene tres opciones de respuesta. Para aprobar, los solicitantes deben contestar 40 preguntas correctamente. Las preguntas provienen del Manual del Conductor Comercial. Las preguntas provienen de los capítulos que incluyen los siguientes temas: Introducción, Manejar de manera Segura, Transportar Carga de manera Segura, Frenos de Aire (si aplica), Combinación de Vehículos, Examen de Inspección Vehicular previa al Viaje, Examen de Maniobras Básicas y Examen Práctico de Manejo. Los endosos que usted puede usar con una Licencia de Conducir Comercial Clase A son: Materiales Peligrosos, Tanque (cisterna), Pasajeros, Dobles/Triples, Materiales Peligrosos y Tanque, Frenos de Aire y Autobús Escolar.
43. ____ son los más propensos a verse afectados por vientos fuertes.
Los vientos fuertes pueden dificultar que un conductor mantenga el control de su vehículo. Por lo general, esto es especialmente cierto para los conductores de CMV más ligeros.
44. Los evaporadores de alcohol son:
Algunos sistemas de frenos de aire tienen evaporadores de alcohol, que introducen alcohol en el sistema de frenos para ayudar a prevenir la formación de hielo.
45. Algunos sistemas de frenos de aire colocan alcohol en el sistema para:
Algunos sistemas de frenos de aire incluyen un evaporador que introduce alcohol en el sistema para ayudar a prevenir la formación de hielo.
46. Si usted no está seguro de que hacer en un incendio, ¿Qué debería hacer?
Si no está seguro de qué tipo de extintor utilizar en un incendio, particularmente un incendio de materiales peligrosos, debe esperar a los bomberos y dejar que se encarguen de él.
47. ¿Cuál de los siguientes objetos no es parte de un sistema de frenos de aire de un vehículo?
Los componentes de un sistema de frenos de aire incluyen un compresor de aire, regulador del compresor de aire, tanques de almacenamiento de aire, drenajes del tanque de aire, evaporador de alcohol, válvula de seguridad, pedal de freno, frenos de base, manómetros de suministro, manómetro de aplicación, señal de advertencia de baja presión de aire, parada interruptor de luz, válvula limitadora del freno delantero (en algunos vehículos más viejos), frenos de resorte y controles del freno de estacionamiento.
48. En un camino mojado, ¿Qué tanto debe reducir su velocidad?
Al conducir en una carretera mojada, debe reducir su velocidad en aproximadamente un tercio.
49. Cuando retrocede en un área que no le es familiar, girar hacia el lado del conductor:
Siempre se recomienda retroceder y girar hacia el lado del conductor porque puede ver mejor en ese lado.
50. ¿De qué color es la lámpara que indica el malfuncionamiento de los frenos ABS?
Los vehículos con ABS tienen lámparas amarillas de mal funcionamiento para avisarle si algo no funciona.
Preguntas Frecuentes
1. Camiones tractor con remolque: Puedes operar camiones tractor con remolque, también conocidos como camiones semirremolque. Estos vehículos tienen un peso bruto total (PBT) de 26,001 libras o más, incluyendo el peso del remolque.
2. Combinaciones de vehículos: Puedes operar combinaciones de vehículos, donde el vehículo remolcador (camión tractor) está unido a un remolque o semirremolque. El peso bruto total de la combinación debe ser de 26,001 libras o más.
Es importante tener en cuenta que, además de la licencia CDL Clase A, puede haber requisitos adicionales para operar ciertos tipos de vehículos, como la obtención de un endoso para materiales peligrosos o para el transporte de pasajeros.
1. Edad mínima: Debes tener al menos 18 años de edad para operar un vehículo en el estado y al menos 21 años de edad para operar un vehículo interestatal (fuera del estado).
2. Licencia de conducir vigente: Debes tener una licencia de conducir válida en Nuevo México.
3. Examen médico: Debes aprobar un examen médico realizado por un médico certificado por el Departamento de Transporte (DOT).
4. Examen de conocimientos teóricos: Debes aprobar los exámenes teóricos correspondientes, que incluyen preguntas sobre reglas de tránsito, señales de tráfico y conocimientos específicos sobre vehículos comerciales.
5. Examen de habilidades prácticas: Debes aprobar una prueba práctica que evalúa tus habilidades de conducción con vehículos comerciales, como maniobras básicas, estacionamiento y conducción en carretera.
6. Antecedentes penales: Debes tener un historial sin delitos graves relacionados con la conducción, como conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas.
Es importante tener en cuenta que estos son solo requisitos generales y pueden haber otros requisitos específicos según tu situación individual. Se recomienda contactar al Departamento de Vehículos Motorizados (MVD) de Nuevo México para obtener información más detallada y actualizada sobre los requisitos específicos para obtener una licencia CDL Clase A.
1. Endoso de Tanque (Tanker endorsement): Si deseas transportar líquidos a granel en un tanque, necesitarás este endoso.
2. Endoso de Materiales Peligrosos (Hazardous Materials endorsement): Si planeas transportar materiales peligrosos, como sustancias químicas inflamables o tóxicas, necesitarás obtener este endoso adicional.
3. Endoso de Dobles/Triples (Doubles/Triples endorsement): Si planeas operar vehículos con remolques dobles o triples, deberás obtener este endoso.
Es importante destacar que para obtener estos endosos, deberás aprobar exámenes teóricos adicionales que evaluarán tus conocimientos sobre las regulaciones específicas correspondientes a cada tipo de carga.
Recuerda que los endosos son requeridos para operar ciertos tipos de vehículos y cargas específicas. Si no tienes planes de operar vehículos que requieran estos endosos adicionales, solo necesitarás la licencia CDL Clase A estándar.
1. Inspección Previa al Viaje: Deberás realizar una inspección completa del vehículo antes de comenzar tu viaje. Esto implica revisar el estado de los neumáticos, frenos, luces, sistema de dirección, entre otros componentes importantes.
2. Control Básico: Demostrarás tu capacidad para controlar el vehículo en situaciones como retroceder en línea recta, estacionamiento en paralelo y estacionamiento en un espacio con muelle de carga.
3. Habilidades en la Carretera: Pondrás a prueba tus habilidades para operar el vehículo en condiciones normales de tráfico. Esto puede incluir maniobras como cambios de carril, giros y frenado adecuado.
Es importante prepararte adecuadamente para estas pruebas prácticas, ya que se espera que demuestres un conocimiento sólido y habilidades prácticas para operar un vehículo comercial de Clase A de manera segura y eficiente.
1. Restricción E: Si el conductor realizó el examen de habilidades con un vehículo equipado con transmisión automática, se le otorgará una licencia con la restricción E. Esto significa que solo puede operar vehículos comerciales con transmisión automática.
2. Restricción L: Si el conductor realizó el examen de habilidades con un vehículo equipado con frenos de aire, pero no tiene conocimientos suficientes sobre la operación y mantenimiento de los frenos de aire, se le otorgará una licencia con la restricción L. Esto significa que solo puede operar vehículos comerciales que no estén equipados con frenos de aire.
3. Restricción Z: Si el conductor realizó el examen de habilidades en un vehículo que no está equipado con un sistema de acoplamiento adecuado para remolques dobles o triples, se le otorgará una licencia con la restricción Z. Esto significa que solo puede operar vehículos comerciales con remolques sencillos.
Es importante tener en cuenta estas restricciones y asegurarse de cumplir con los requisitos correspondientes antes de operar cualquier tipo de vehículo comercial.
Para solicitar el examen en otro idioma, debes comunicarte con tu oficina local del MVD y expresar tu preferencia por tomar el examen en un idioma específico. El MVD hará los arreglos necesarios para proporcionarte el examen en el idioma solicitado.
Es importante recordar que aunque puedas tomar el examen escrito en otro idioma, aún necesitarás demostrar conocimientos y habilidades prácticas para obtener la licencia CDL Clase A. Por lo tanto, es recomendable estudiar y prepararte adecuadamente en el idioma en el que te sientas más cómodo.
Si necesitas adaptaciones debido a una discapacidad, debes comunicarte con tu oficina local del MVD y explicar tu situación. El MVD trabajará contigo para determinar qué tipo de adaptaciones son necesarias y adecuadas para ti. Esto puede incluir la provisión de exámenes en formatos alternativos, como braille o en formato electrónico, o la disponibilidad de asistencia adicional durante el examen.
Es importante comunicarse con el MVD con anticipación para solicitar las adaptaciones necesarias y proporcionar la documentación requerida que respalde tu solicitud. De esta manera, podrás realizar el examen en condiciones justas y equitativas, asegurando que tus habilidades y conocimientos sean evaluados adecuadamente.
En Nuevo México, si no apruebas el examen escrito, debes esperar al menos un día hábil antes de hacer otro intento. Durante ese tiempo de espera, es recomendable estudiar y prepararte adecuadamente para aumentar tus posibilidades de éxito en el próximo intento.
Es importante recordar que hay un límite máximo de tres intentos para aprobar el examen escrito. Si no logras aprobar después de tres intentos, deberás esperar un período de 30 días antes de volver a presentarte al examen.
Por lo tanto, es recomendable estudiar con atención y familiarizarte con el material necesario para asegurar que estás preparado antes de presentarte al examen escrito CDL Clase A.